Estilos de Tango Tango «canyengue» Este estilo es probablemente el estilo más antiguo de Tango argentino. El canyengue es un estilo de baile del tango opuesto al tango de salón. El tango canyengue era[…]
Categoría: Sobre el Tango
Milonga 2×4 con Fernando y Verónica
Milonga 2×4 con Fernando y Verónica La Milonga 2×4 la realizamos en el Noroeste de Madrid, una zona donde hay muchos tanguer@s que demandan practicar en las cercanías. La convocamos,en general, los primeros sábados del[…]
Horacio Salgán tango y cien años
Horacio Salgán (1916 – 2016) Hoy 15 de junio, el maestro Horacio Salgán cumple cien años y hay muchos motivos para celebrarlo. Es un músico, pianista, compositor y director de orquesta argentino, considerado uno de[…]
Voleos en el Tango
Voleos en el Tango Voleos en el Tango o volea, como tantas expresiones que se utilizan para describir los pasos de bailes, con la palabra voleo se quiere hacer referencia al hecho que la[…]
La Milonga en el tango
La Milonga La milonga en el tango tiene dos significados. Por un lado sirve para referirse al lugar donde se baila el tango y otros ritmos ligados al tango. Por otra parte es la denominación de[…]
La Cumparsita tango, hablemos de su nacimiento.
La Cumparsita, su creador Durante la belle époque –período que finaliza con el estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914- en las capitales europeas se abrieron salas de concierto, cafés y cabarets frecuentados por[…]
Tango….sentimiento… y más
Tango argentino En los comienzos de los primeros contactos puede ser para cada persona algo diferente, un simple baile, tal vez un montón de pasos, pasar un momento… Pero el Tango, con el paso[…]